Reunión de Autoridades del Colegio de Abogados con Jueces de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy

Reunión de Autoridades del Colegio de Abogados con Jueces de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy

Se informa que se llevo a cabo una reunión institucional entre el Consejo Directivo, el Tribunal de Ética del Colegio de Abogados de Jujuy con la Suprema Corte de Justicia de la provincia.
Además de formalizar la presentación de las nuevas autoridades del Colegio, la reunión tuvo como eje el planteo de temas centrales para el ejercicio de la abogacía:
La aplicación uniforme de la Ley de Honorarios Profesionales, buscando promover la correcta interpretación y aplicación de la normativa vigente en toda la provincia.
La creación de una Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, para atender las apelaciones de los tribunales unipersonales, garantizando mayor especialización y celeridad en la tramitación de las causas.
La reglamentación de la suspensión de plazos procesales en causas justificadas, conforme Código Procesal Civil y Comercial de Jujuy, un aspecto fundamental para resguardar los derechos de los profesionales ante situaciones personales extraordinarias como internaciones, nacimiento de hijos o fallecimientos de familiares directos.
La articulación de acciones entre la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal de Ética del Colegio, a través del SIGJ, para lograr un tratamiento más ágil y eficiente de los expedientes administrativos en trámite.
En representación de la Institución asistieron los Dres. Ramiro Tizón y Lis Calizaya, presidente y vicepresidente respectivamente; Hugo Macedo, protesorero y José Guzmán, secretario; y los miembros del Tribunal de Ética Dres. Jorge Noceti, Daniel Alsina, Cristian Ponce, Ana Madrid y Natividad Ramos.
Los Jueces del Alto Tribunal presentes, Dres. Ekel Meyer- presidente-, Sergio Jenefes, Federico Otaola, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas.
El Colegio de Abogados de Jujuy reafirma su compromiso con la defensa activa del ejercicio profesional, impulsando gestiones ante los órganos judiciales y trabajando por mejores condiciones para toda la matrícula.

Compartir